
¿ Sabes cómo funciona un Microondas ?
¿ Tienes curiosidad por saber cómo funciona un microondas ? Un microondas en un electrodoméstico que desde hace aproximadamente 30 años se popularizó por ser una ayuda para las amas de casa, ya que calentaba la comida de forma rápida y eficiente.
Un poco de historia antes de contarte cómo funciona el microondas
Su descubrimiento fue casi fruto de la casualidad, En 1946 el doctor Percy Spencer estaba realizando unos experimentos relacionados con un proyecto de investigación sobre el radar. Cuando realizaba pruebas con un tubo de vacío (magnetron) descubrió sorprendido que una pieza de chocolate que tenía en el bolsillo de su chaqueta se había derretido. La curiosidad hizo el resto, probo a poner cerca de dicho tubo unas semillas de maíz y como por arte de magia empezaron a moverse, luego ha hincharse y finalmente convertirse en palomita de maíz.
Después de este experimento el doctor Percy Spencer empezó a probar con otros alimentos como el huevo y otros, viendo que todos se calentaban fue entonces cuando comenzó a diseñar una especie de caja metálica a la cual dirigía energía en forma de microondas, esta no podía escapar y permanecía dentro de la caja generando así un campo electromagnético más fuerte.
¿ Cómo funciona un microondas ?
El microondas genera ondas de radio de alta frecuencia que el agua, las grasas y otras sustancia absorbe. Toda esa energía se transforma en calor al estar en contacto con un proceso que se la ha llamado “calentamiento dieléctrico”, que no es más que el calentamiento por alta frecuencia, es decir, va por el objeto que tiene en frente, no calentando el ambiente de alrededor.
Muchas moléculas tienen una carga positiva en un extremo y otra negativa en el otro, estas giran para así intentar alinearse con las ondas eléctricas que genera el microondas, al rotar, las moléculas de los alimentos chocan unas con otras, esto causa mayor energía y por lo tanto mayor calor. La vibración al roce entre las moléculas es lo que hace que la comida se caliente, cuando estas dejan de vibrar, la comida se enfría, por eso el alimento se mantiene menos tiempo caliente de esta manera en comparación a si lo cocinas de manera tradicional.
El calentamiento no es tan eficiente en el agua congelado en comparación con la líquida, esto esta motivado por que en estados sólidos el movimiento de las moléculas es menos sencillo y está más restringido.
En definitiva, un microondas contiene un componente llamado tubo magnetofónico, este convierte la energía eléctrica en microondas de radio de alta frecuencia, agitando estas las moléculas de los alimentos o líquidos introducidos dentro del aparato.
Una de las principales ventajas de un microondas es que el calentamiento se realiza por la agitación de las moléculas no creando ningún tipo de alteración en las propiedades del alimento, el único efecto secundario podría ser la deshidratación del alimento por exceso de calentamiento.
Obtén productos con el máximo descuento
⭐ Encuéntralas aquí ⭐
Precauciones a la hora de usar el Microondas
Utilizar un microondas es muy sencillo no teniendo que tomar ninguna medida de seguridad fuera de lo común:
- No hacer funcionar el microondas sin alimentos o líquidos en su interior ya que podrían dañarse los componentes internos del aparato.
- No introducir objeto metálicos, podrían generar arcos eléctricos y dañar el aparato.
- No introducir objetos sellados con líquido en su interior ya que podrían explotar.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor cómo funciona un microondas, te animamos a dejar algún comentario o duda.